“¿Qué quieres ser de grande?” Es la pregunta más difícil y común que se le puede hacer a un niño o adolescente. Probablemente los adultos esperen respuestas como doctor, ingeniero o astronauta; pero en realidad lo que recibirán hoy en día será: youtuber, programador de videojuegos o blogger. Los niños no saben a lo que se van a dedicar el resto de su vida, pero sí saben lo que quieren ser. Los niños quieren ser felices.
Cuando se realiza la famosa pregunta de la profesión, automáticamente asumimos que la felicidad está incluida. Profesionales, educadores y padres toman esto como un hecho y no se preocupan por enseñar algo tan básico y necesario como la felicidad a las próximas generaciones.
La ciencia detrás de la felicidad es igual o más importante que las matemáticas, la gramática y geografía. El sistema educativo mundial está diseñado para una sociedad industrial, con énfasis en la obediencia, acatamiento de órdenes, uniformidad en la vestimenta, horarios estrictos, memoria, etc. Este modelo se vuelve obsoleto en la era de la información y tecnología; para una sociedad más autocrítica, autónoma, autodidacta y consciente del entorno, necesitamos un sistema moderno e integrado con lo digital.
Hoy en día necesitamos un sistema educativo basado en la experimentación, creatividad y felicidad. Es indispensable pensar fuera de la caja y buscar cada día soluciones disruptivas a los problemas mundiales actuales: sobreexplotación de recursos, etnocentrismo, discriminación, terrorismo, las brechas sociales, el racismo, la falta de tolerancia… El mundo necesita agentes de cambio empáticos y de mente libre, sin parámetros ni barreras, sin miedo a equivocarse, sin temor a ser evaluados y con muchas ganas de aprender. Necesitamos personas felices.
En el video presentado vemos el testimonio de Logan LaPlante, un niño de 13 años que dejó la escuela y estructuró su propio sistema educativo. Logan cuenta en la charla de TED en qué se fundamenta su educación y cómo el concocimiento es aplicado a proyectos personales reales y tangibles. El “colegio en casa” es una decisión que el adolescente afirma que agradecerá a sus padres por toda la vida. Es un claro ejemplo de una solución creativa al problema educacional que nos enfrentamos en la época. Si deseas informarte más acerca de Logan LaPlante haz click en el video y mira su presentación.
Y tú, ¿Qué opinas de la educación de hoy?
Comentarios: [Video] Niño de 13 años deja la escuela buscando la felicidad