Cuando empezaste en la compañía realizando un excelente trabajo la gente lo notaba: tus compañeros te felicitaban, los altos mandos alardeaban sobre tu desempeño y cada pequeño paso era un pequeño éxito digno de celebrar.
Luego de algunas semanas te acostumbraste a tu empleo y te diste cuenta que las cosas estaban cambiando. Tus compañeros dejaron de emocionarse por tus pequeñas victorias, tu jefe dejó de elogiarte y tu autoestima empezó a gritar: ¡Solo soy un trabajador más!
Esta es solo una etapa de tu trabajo y esa preocupación que turba tu mente significa que tu empleo realmente te importa. Cuando las aguas se calman después de tu increíble inicio, es difícil determinar si todavía seguimos realizando una excelente labor; esto puede generar que caigamos en la desmotivación y monotonía.
•
Entonces después de unas semanas te preguntas: ¿Cuándo fue la última vez que mi jefe me felicitó?
Antes de que te bajen los ánimos esa respuesta LED quiere decirte que existen muchos otros factores que indican tu buen desempeño en la oficina y en este artículo te los mostramos:
Piden tu opinión en la oficina
Te das cuenta que en diversas reuniones o paneles, tus compañeros piden tu opinión personal acerca de temas que hasta incluso pueden no estar relacionados con tus funciones. Esto significa que valoran tus ideas y confían en tu buen criterio para tomar decisiones.
Consejo: Siempre da tu feedback y también consulta la opinión del interesado, así también lo empoderarás.
Puedes resolver dudas
Si alguien en la oficina se enfrenta a una dificultad o duda, tú eres el primero que aparece en su cabeza: eres el top of mind de la resolución de problemas. Tus compañeros notan tu convicción en la toma de decisiones y tu capacidad de análisis con respecto a temas laborales.
Consejo: Involúcrate en distintas áreas y funciones que no sean parte de tu trabajo, para estimular el trabajo de equipo y la buena comunicación.
Tu jefe depende de tu trabajo
Antes de que tú llegaras tu jefe podía prescindir de ti, pero ahora eres una pieza importante para que todo engranaje funcione a la perfección. Es necesario que seas consciente de esa responsabilidad para con la empresa y contigo mismo; de esta manera podrás influir positivamente en los resultados del equipo.
Consejo: Mantén una constante comunicación con tu jefe y trata de siempre permanecer disponible para cualquier emergencia.
Estás a cargo de tu propio desempeño
Un momento crucial para darte cuenta de lo bien que te estás desenvolviendo en tu empleo, es cuando dejan de controlar tus funciones y confían en el nivel de compromiso que tienes con la empresa. Ya nadie debe estar atrás tuyo, persiguiéndote y dándote fechas límite; ahora que eres valorado en la empresa puedes organizar tú mismo tu trabajo y prioridades.
Consejo: Ponte metas y objetivos que tú mismo puedas medir y cuantificar, de esta manera podrás mejorar tu desempeño por tu cuenta.
Te piden representar a la compañía/equipo
Tal vez este sea el mayor de todos los indicadores de un buen desempeño en el trabajo. Representar a tu equipo, además de ser un gran honor, también es una importante responsabilidad (que no se la dan a cualquiera). Los altos mandos deben percibir en ti un liderazgo que puede motivar y mover a los recursos humanos de la empresa, eres un modelo a seguir para los demás trabajadores.
Consejo: Cuando sientas que otros trabajadores puedan representar también al equipo, recomiéndalos para empoderarlos también y no llevarte todo el crédito.
El éxito va de la mano con la envidia.
Cuando una persona tiene éxito, también exiten algunos trabajadores que no les agradas mucho y hacen algunas cosas para sabotear tu éxito.
Cristhian,
Muchas veces esos casos se repiten y afectan negativamente al ambiente laboral. Lo importante es siempre compartir nuestro éxito con todos los que podamos.
En la actualidad muchos nuevos empleados pasan por estas etapas y se debe llevar con mucho cuidado ya que la desmotivación y monotonía puede afectar el rendimiento del trabajador. Hay que tener en cuenta que está en cada uno seguir mejorando día a día, siempre existirán nuevos logros que alcanzar.
EL ÉXITO VA DE LA MANO CON EL PERSONAL, PERO MUCHAS VECES ESTOS LLEGAN A SOBREPASAR LA CONFIANZA Y CUANDO SE REALIZA UN DETENIMIENTO A ELLO, EL PERSONAL NO SE INVOLUCRA CON UNO. QUE SE SE SUGIERE HACER?.
Ricardo,
Te sugerimos que pongas énfasis en la comunicación horizontal con tus trabajadores. La confianza es esencial siempre y cuando esté acompañada por el respeto y profesionalismo. Dale tú mismo el ejemplo a tus colaboradores teniendo una comunicación asertiva en todo momento.
Este mensaje, es incomparable))), me es muy interesante:)