Es difícil ser despedido de un trabajo. Es un golpe fuerte a la moral, al autoestima y a la confianza laboral que poco a poco hemos ido creando. Por otro lado, hay que reconocer que despedir a alguien también debe ser una tarea difícil, en especial si la separación es por fuerzas mayores de las que no tenemos control; y muchas veces los jefes optan por malas prácticas para forzar una renuncia y no tener que pasar el mal rato de despedir a alguien (lo cual es aún peor).
Frente a estas malas prácticas, LED identifica 4 señales que nos pueden adelantar nuestro inminente despido (o tal vez, solo estamos siendo un poco paranoicos):
•
De repente tu jefe te hace documentar TODO
Le pasó a la amiga de una amiga, que de pronto sus superiores le solicitaban que TODO sea documentado en los correos; la cantidad de mails sobre temas superfluos era ridícula. También la obligaban a mandarlo al universo entero, hasta a los clientes, lo que hizo que la relación de negocios se vea afectada.
Esta podría ser una señal de que están armando un caso para presentarlo a RRHH y necesitan que la comunicación sea archivada. LED te recomienda guardar todos los correos y cuidar mucho el profesionalismo en tu redacción. También puedes solicitar que tu jefe te envíe los nuevos hábitos de comunicación por escrito, para que en un futuro no te jueguen en contra las nuevas peticiones.
Tranquilo, es la paranoia
Es importante reconocer que para algunos jefes, los emails son su fuente principal de contacto y prefieren que todo esté por escrito. Otros tal vez son microgerentes naturales, y quieren controlar hasta el mínimo detalle. Si realmente no ves un cambio sustancial en la documentación, ni en los hábitos de tu jefe, no te preocupes, no serás despedido.
•
Te sacan de proyectos, o no te incluyen en nuevos
Un día llegas a la oficina y te informan que ya no eres parte del proyecto que ayudaste a iniciar… Y lo peor es que no te dan buenas razones de la separación. Cuando tu jefe empieza a delegar tu trabajo a otras personas sin una razón válida, es momento de empezar a actualizar el CV. Es muy posible que tu área esté preparándose para tu partida. Te aconsejamos que en esta etapa pidas a tu superior que te haga un feedback para saber en qué estás fallando.
Tranquilo, es la paranoia
Tu empresa podría estar necesitado tu atención en un tema más importante, puede estar tratando de liberarte de carga laboral o (en el mejor de los casos) puede que un ascenso te esté esperando y nuevos proyectos también . De igual manera, la separación de un proyecto siempre es algo que debe contemplarse y verse de una manera imparcial desde diferentes ángulos.
*Cuando te habla tu yo interno paranoico*
•
Tareas que no están de acuerdo a tu puesto
En el transcurso de varias semanas te das cuenta que tus superiores te están dando nuevas tareas y funciones a cumplir, que no necesariamente tienen que ver con tu puesto de trabajo o con tu área. Muchas veces son tareas operativas, tediosas y de poca importancia para la empresa. Debes estar muy atento si sospechas que está ocurriendo, ya que la empresa puede estar probando tu paciencia y esperando forzar tu renuncia; te recomendamos que documentes tus nuevas funciones por escrito.
Tranquilo, es la paranoia
Tal vez tu compañía está afrontando problemas y necesitan de tu ayuda para superarlos, aún así no sean en tu área. Intenta mantener la calma y sobrellevar el estrés; también podrías intentar hablar con tu jefe, mostrándote preocupado por la empresa y el bienestar del equipo.
•
Te ignoran, te esquivan o te aplazan
“Disculpa, ¿te parece si hablamos de eso la próxima semana?” Esta es una frase que se está convirtiendo en el pan de cada día. Tu jefe no quiere atender temas importantes contigo sobre tu futuro en la empresa, tu sueldo, tus funciones, etc. Siempre se muestra ocupado o intenta no estar a solas contigo. Esto puede ser señal que tu despido se acerca… Nadie sabe de esto mejor que tú y tus instintos; te recomendamos que los escuches y que igual vayas trabajando en tu networking y en tu CV.
Tranquilo, es la paranoia
Puede ser que tu jefe realmente esté sobrecargado de trabajo y no pueda atender asuntos contigo en este momento. Puede que tú estés en una etapa de desmotivación y ves todas las actitudes como negativas. LED te recomienda ver el vaso medio lleno y tomar esta oportunidad para mejorar a nivel personal.
•
Si bien puede que tu despido esté a la vuelta de la esquina, o tal vez solo estás siendo paranoico, lo importante es que pienses con la cabeza fría y analices bien el caso. Y si tu jefe es un irresponsable y está tratando de forzar un despido, no te preocupes, el mundo da vueltas y nunca se sabe a quién lo toca después.
Comentarios: 4 señales de que van a despedirte (o de que estás siendo paranoico)