Postulaste a un trabajo y te llamaron para ser parte del proceso de selección. Luego de haber superado una entrevista, dos dinámicas grupales y un examen psicotécnico, llega lo impensable y el último obstáculo, una entrevista en inglés.
Lo primero que debes hacer es no estar nervioso, si conoces el idioma, es cuestión de que ordenes tus ideas y tengas confianza en lo que sabes. Para que sea un proceso metódico y no algo al azar, LED te recomienda unos pasos a seguir para que esta barrera sea fácil de superar.
- Prepárate para pensar en otro idioma: Debes mentalizarte y pensar en otro idioma. Repasa tus posibles respuestas, establece el peor escenario el que podrías encontrarte y busca posibles soluciones para el mismo.
- Haz ver tu conocimiento en otro idioma: Recuerda cómo formar oraciones, conjuga bien los verbos y utiliza correctamente los conectores. No se trata de dar ideas sueltas, sino que sean coherentes, que tengan sentido y sigan una ilación.
- Escucha con atención las preguntas: Una vez en la entrevista, escucha con mucha atención las preguntas que te hacen, asegúrate de responderlas correctamente. Si sucede lo contrario, no tengas miedo en que te las reformulen o te hablen más despacio. De esa manera darás a ver tu comportamiento ante lo desconocido y cómo lo afrontas.
- No hables rápido: No es una carrera, piensa bien lo que vas a decir al momento de hablar, no lo hagas rápido. El resultado de esa prisa podría ser que te trabes y al final no se te entienda nada de lo que quisiste decir.
A modo de practicar la entrevista que tendrás y anticipar las preguntas que te harán, te aconsejamos revisar nuestro post “Entrevista laboral: las 7 preguntas más comunes y cómo responderlas” y traducir la información al idioma de que se acomode a tus necesidades.
No olvides que el idioma de la entrevista a la que asistirás es solo un obstáculo más a superar en tu proceso de selección. Solo ordena tus ideas y pierde el nerviosismo. ¡Sí se puede!
Hola me llamo César Terreros y soy una persona con discapacidad auditiva. Ando aprendiendo Inglés para mí es poco difícil de hablar y escuchar con las personas internacionales, el único idioma español es fácil porque si puedo entender, pero si escucho poco y hablo despacio.
A mí me gustaría aprender a trabajar cualquier tipo laboral de turismo como guía turísticas u otros para contar historias. También puedo ayudar a señar con las manos para las personas sordas de otros países que hayan viajado a otros países turísticos.
Gracias.