Quizás no lo sepas, pero las entrevistas laborales tienen más filtros de los que podrías imaginar y muchos de estos se encuentran antes de la entrevista presencial. Existe, por ejemplo, la selección de currículums y seguido de este, la entrevista telefónica.
Este último es uno de los más cruciales pues es el primer encuentro entre el empleador y tú, que vas a postular a un puesto en su empresa. Por ello debes tener mucho cuidado en lo que puedas decir y sobre todo, en cómo lo dices.
Para que estés preparado ante este escenario, al que ningún postulante es ajeno, en LED te presentamos 8 importantes puntos a tener en cuenta para que afrontes con éxito este primer obstáculo por el trabajo esperado.
- Prepara un mensaje de presentación: Que no te baste con solo decir tu nombre, permite que te conozcan en todos los aspectos que sean necesarios para el cargo que estás postulando.
- Suena motivado: El tono de voz es importante, pues mientras más entusiasmado suenes, más interés demostrarás tener y así más opción de ser invitado a una entrevista presencial.
- Cuida las muletillas: Practica previamente y grábate hablando. Si utilizas muchas muletillas tales como: este, o sea, ahm, ¿no?, entonces ve la manera de deshacerte de ellas, pues te entorpecerán al hablar y serán un reflejo de que no sabes expresarte.
- Conoce la oferta de trabajo: Es cierto que puedes haber postulado a cinco ofertas de trabajo, todas relacionadas a un mismo rubro, pero quizás con distinta función. Por eso ten anotadas las empresas a las que mandaste tu CV y siempre pregunta antes para saber las competencias que debes destacar.
- Busca un sitio tranquilo: Es importante que converses en un lugar tranquilo, sin mucho ruido ambiental y donde llegue bien la señal de tu operador o las interferencias terminarán por afectar la entrevista.
- No interrumpas: No interrumpas cuando te hablen, siempre espera la pausa para responder o incluso, para generar alguna interrogante.
- No te cierres ante ninguna posibilidad: Si estás postulando a muchas ofertas, no te cierres ante las propuestas salariales que tengan o temas con el horario. Mantener una mente abierta al respecto resulta muchas veces útiles.
- Pregunta lo necesario: Al finalizar la entrevista, pregunta lo que necesites del proceso de selección, cuál será el siguiente paso, en qué momento les harán saber y si lo harán hayas pasado o no.
No olvides que las entrevistas telefónicas son tan importantes como las presenciales, pues es la impresión 0 que tendrán de ti como candidato. Demostrar interés en el puesto, la empresa, te da puntos por encima de otros postulantes. ¡Éxitos!
Comentarios: 8 consejos para superar la entrevista telefónica