La vida consiste en trazarte metas y apostar por lo que crees. En aprender de las experiencias, de lo que te sucede en el día a día y por supuesto, de equivocarte. Cometer errores y que estos contribuyan a tu crecimiento como profesional y persona.
Los 20 es la década en la que vas descubriendo tu vocación, vas encontrando tu rumbo y dejando atrás muchas etapas: te enfrentas a la vida universitaria, laboral o incluso a ambas.
Sabemos lo complicado que es conseguir un guía espiritual, por ello en LED hemos preparado un listado con 10 consejos que te servirán para el presente y hasta el fin de los tiempos.
1. Nada es “muy” importante
Es cierto que existen prioridades y a lo largo de tu vida tendrás muchas, pero también debes aprender que nada es más importante que tu bienestar. Recuerda que primero, segundo y tercero estás tú.
2. Aprende a decir “no”
Ser el nuevo en todo tiene sus beneficios, absorbes más que esponja y siempre estás atento y dispuesto a aprender. Pero no dejes que esta predisposición le permita a los demás abusar de ella. Es bueno saber cuándo decir “no”.
3. Reconoce tu talento
Vales demasiado, tu talento es único y nadie hace lo que tú, de la manera en que tú lo haces, que no se te olvide.
4. Busca tiempo para ti
Darse un respiro entre tareas es necesario. No te agobies de muchas labores, eres humano y tienes un límite, sea físico, mental o incluso, emocional.
5. Desarrolla tu diferencial
Si sabes lo que puedes ofrecer como persona y profesional, entonces explótalo al máximo. Que tu competencia, colegas y empleadores sepan qué puedes ofrecer que los demás no.
6. ¡Ahorra!
Está bien ganar dinero y sobre todo, engreírte, darte un premio por el esfuerzo realizado día a día. Sin embargo, siempre procura destinar un porcentaje de lo que tengas, a ahorrarlo. Nunca sabes cuándo podrás necesitar ese colchón.
7. Termina lo que empiezas
Si has empezado algún curso, termínalo. Si te están capacitando para un nuevo trabajo, llega hasta el final. Si empezaste una carrera, conclúyela. Siempre es importante que cierres aquello que inicias, muestra determinación.
8. Nunca dejes de aprender
Así vayas a concluir con los máximos honores la universidad, tengas un sinnúmero de empresas en tu CV y años de experiencia en lo que haces, nunca dejarás de aprender. La vida se trata de eso.
9. No siempre la agarrarás a la primera
Está bien tener confianza en ti, fe en que puedes conseguirlo. Si no lo consigues a la primera, no te aflijas, habrá más oportunidades para que lo hagas mejor y logres lo que te propones.
10. A veces es inevitable “ad honorem”
Muchos reniegan de esa parte de su carrera; no obstante, son varios quienes aceptan lo importante de haber recibido una oportunidad de equivocarse y aprender en el rubro, así haya sido por amor a la carrera.
Y por supuesto, no dejes de luchar por alcanzar tus sueños, por aquello que siempre quisiste conseguir. Si necesitas un punto de partida, ingresa a Laborum.pe y encuentra el rumbo que buscas. Nunca es tarde para emprender un nuevo viaje. ¡Adelante!
Comentarios: 10 consejos que te habría gustado recibir a los 20