En los centros de trabajo y como en toda relación que involucre a dos o más personas, siempre habrá diferencias de opinión, puntos donde exista desacuerdo y dos o más piensen de manera distinta al grupo. Es inevitable y casi parte de convivir en un grupo con pensamiento heterogéneo.
Lo que sí se debería evitar, es creer que porque uno del equipo opina distinto, está equivocado. Y por encima de eso, pretender que cambie su forma de pensar y tratar de que concuerde con la tuya.
Para evitar que un simple desacuerdo caldee los ánimos y lo convierta en una discusión que podría quebrar la armonía en el trabajo, LED te da 9 tips para que evites ser impetuoso y tengas la cabeza fría antes de actuar.
No hay ganadores ni perdedores
No se trata de imponer tu forma de pensar, tampoco la de tu compañero. Al contrario, consiste en llegar ambos a un consenso que favorezca el fin común, el bienestar de la empresa.
Siéntate
Nada ganas poniéndote de pie y esperando dominar la situación. Toma asiento y con calma expón tus ideas y sobre todo, escucha atento las de la persona con la que discutes.
Calma tu cuerpo
No muevas de forma violenta los brazos, no infles tu pecho ni mucho menos permitas que la sangre te hierva en la sien. Respira y medita muy bien la situación, los pro y contras de lo propuesto.
Haz preguntas, no emitas juicios
Cuando la discusión se acalora, se pueden malinterpretar los mensajes. Al emitir juicios, estos se pueden entender como un ataque. La mejor manera de llevar una discusión es argumentando, sin exaltarse.
Tómate un tiempo
Si ves que el tema puede salirse de control, tómate un tiempo. Sal de la oficina, respira un poco; ve al baño a mojar tu rostro, despeja tu mente. Esto no es evadir la situación, sino estar tranquila para discutir sin perder los papeles.
Revisa los hechos
Antes de que te enfades, es preferible que revises los hechos, punto por punto. De esta manera entenderás qué fue lo que sucedió y por qué. Además que te ayudará a ser objetivo.
No busques tener la razón
No pienses que tú o la persona con la que tuviste un desacuerdo, tiene la razón. Ambos tienen diferencias y es por ello que piensan distinto, no tiene nada de malo y por lo contrario, lo que deberían es buscar la sinergia entre ambos pensamientos.
No te precipites
No culpes ni levantes el dedo ante una discusión, evita que esta crezca y vaya más allá de lo que está siendo. Procura que así como inició el desacuerdo, termine.
Recuerda la pregunta clave
Al final de todo, ve la manera de que ambas partes concluyan en si el desacuerdo o la discusión, es beneficiosa para la empresa. Si la respuesta es negativa, es importante que pienses junto con tu colega, la manera de hacer que el trabajo en equipo funcione.
Recuerda que los problemas surgen en cualquier momento, situación y para cualquier persona, solo debes tener tacto y tino para controlarlos. No olvides que la mejor manera de evitar un conflicto es no creándolo.
Comentarios: ¿Cómo evitar que un desacuerdo se vuelva una discusión?