Sea que vayas a sustentar tu tesis, asistir a una entrevista de trabajo, presentar un nuevo proyecto o solo exponer algún tema frente a una gran audiencia, vas a necesitar hacerlo correctamente, sin dudar ni titubear.
Para que esto suceda, debes ponerle gran atención a las 10 recomendaciones que en LED te damos para que estar frente a un público, no sea un problema para ti, sino por lo contrario, domines aquel momento y salgas triunfante.
1. Practica
Constantemente, agarra un buen ritmo, conoce tu discurso, las palabras que dirás y las que debes evitar. Conduce lo que expones y si te equivocas, empieza de cero hasta que lo domines.
2. Habla sin preguntar
Un error común es el de hablar con preguntas, esto es un claro ejemplo de inseguridad, la misma que puede ser traducida por la audiencia como duda respecto a lo que estás diciendo. No lo hagas.
3. Evita hablar rápido
Hablar rápido puede hacer que te trabes, que pierdas el hilo de lo que estabas conversando y generes un silencio incómodo. Por ello tómate tu tiempo, sé paciente y explica punto por punto tu exposición.
4. Usa las manos
Hacer gestos con las manos es importante, pues refuerza aquello que dices y te hacer ver más seguro y transparente.
5. No uses frases de relleno
No des tanta vuelta a tu intro ni mucho menos a lo que dices, evita palabras como “bueno…”, frases como “quiero decir”, “yo creo”, etc. Ve directamente al grano, sin dar tanto rodeo.
6. Ten agua a la mano
Si te das pausas para tomar agua, tu garganta te lo agradecerá; también tus cuerdas vocales, las mismas que se relajarán y mejorarán el sonido de tu voz. Asimismo, ayuda a relajarte en caso de que tengas tensión,
7. Sonríe
La clave para tener éxito es mostrarte confiado, pero también es transmitir esa confianza y la manera de hacerlo es, sonriendo. En adición, sonreír hará que tu voz suene mucho más agradable.
8. Agradece
Siempre agradece las oportunidades que se te presentan y el tiempo que las personas te dan para que hables frente a ellas. La humildad siempre es bien recibida y valorada.
9. El silencio es tu ventaja
Si de pronto se forma un silencio en tu exposición, no te preocupes, ocúpate que estos sean estratégicos y que, lejos de ser incómodos, le ayuden al público a comprender y retener lo que estás diciendo.
10. Ten buena postura
Mantener la espalda recta, los hombros atrás y la cabeza bien en alto no solo es signo de que confías en lo que dices, también ayuda a que modules tu voz y la maximices.
La confianza que te tengas al momento de estar al frente de estas situaciones, se verá reflejada al momento de que hables, así que no dudes y confía en tus habilidades y aquello que sabes. Y recuerda ingresar a Laborum para encontrar las mejores ofertas de trabajo. ¡Éxitos!
Comentarios: 10 consejos para hablar correctamente en público