Está bien tener responsabilidades y buscar cumplirlas, sin embargo, a veces es bueno darse un tiempo para sí, detenerse un momento y respirar. Para ello están los años sabáticos, un espacio de tiempo dedicado 100% a intereses personales, antes incluso, que los profesionales.
Si consideras que luego de arduo trabajo terminando tu carrera o cumpliendo con tus funciones en tu centro de trabajo, mereces darte un tiempo para ti, entonces presta atención a estos consejos que en LED te damos para que ahorres y tengas un buen año sabático.
Fija tus objetivos
Pregúntate el motivo por el cual emprendes el viaje, si vale la inversión de dinero, tiempo, energía. También es importante que sepas qué esperas alcanzar al final del mismo, cuánto durará y qué lugares visitarás.
Vende aquello que ya no uses
Es importante que te deshagas de todo aquello que no te suma a nivel emocional, pero que sí podría hacerlo a nivel económico. Toda fuente de ingresos es bien recibida.
Abre una cuenta de ahorros
Parece mentira, pero abrir una cuenta en el banco, ayuda a que no toques el dinero, a que lo veas de lejos y recuerdes para que se está almacenando en la bóveda del banco.
Anota tus gastos
Es esencial que lleves un reporte de lo que gastas y lo que irás a gastar; que destines cada parte de tu dinero a algo puntual e importante, y respetes el hecho de tener todo parametrado.
Destina un porcentaje de tu sueldo al ahorro
Ya sea 5% o el 10%, que se te haga una costumbre destinar dicho porcentaje al ahorro del año sabático, verás que el monto resultará siendo más que beneficioso una vez acumulado.
Investiga las alternativas de viaje que tienes
Conoce el precio de los pasajes, las rutas disponibles que puedes seguir (cuáles son las más peligrosas, cuáles las menos arriesgadas) y qué lugares puedes conocer durante el recorrido.
Una vez establecido el ahorro, definido el punto de partida y habiendo pedido los permisos correspondientes en tu trabajo, solo queda organizar el monto que tienes. Preferible hacerlo de la siguiente manera.
Alimentación = 25%
Desplazamiento = 25%
Hospedaje = 40%
Imprevistos = 10%
No olvides que antes de desprenderte totalmente del mundo, debes concluir con tus pendientes en el trabajo y dejar todo listo en caso llegue alguien a cubrir tu puesto.
Al final descubrirás que nada de esto importa cuando te recargues de energía. ¡Adelante!
Comentarios: Año sabático, lo que debes saber antes de tomar uno