Hagamos cálculos, sales de casa, caminas al paradero y subes al bus. Si encuentras un sitio, empieza a correr el cronómetro: de media a una hora sentado hasta llegar a tu destino. Bajas, caminas unas cuadras y llegas a la oficina. Te sientas y hasta la hora del almuerzo ya pasaron 4 horas que estuviste quieto frente al monitor, sin mover otro músculo que el de tu rostro bostezando o el de tus manos tecleando.
Pasado el almuerzo, te quedan cuatro horas más de estar sentado. Luego la vuelta a casa, en la que puedes estar sentado como ir parado, depende de cuántas personas hayan subido. Esto da un total aproximado de 9 a 10 horas diarias que pasas sentado. Y tu cuerpo ha empezado a sentir esas golpes.
¿A qué te puede llevar el sedentarismo?
- Sufrir del corazón
- Diabetes
- Fallas en el riñón
- Ralentizar tu cerebro
- Problemas musculares
Sin embargo, en Laborum nos preocupamos por tu salud, por lo que te proponemos, una serie de actividades a realizar para que el día a día no te consuma tanto.
- Si no puedes darte el lujo de salir de la oficina y caminar, entonces toma intervalos de 30 minutos para hacerlo dentro de tu centro de trabajo. Con que estires las piernas de 2 a 3 minutos, basta.
- Si recibes alguna llamada telefónica, no te quedes sentado, aprovecha para tomarla en otro lugar, de paso que caminas y distraes los músculos.
- Corrige tu postura cuando estés sentado, no encorves la espalda y procura levantar la cabeza al momento de tipear o escribir. Asimismo, que el monitor esté a la altura de tus ojos.
- Si usas el transporte público, procura bajarte unas cuadras antes, para que camines más antes de llegar al trabajo. Lo mismo cuando estés volviendo a casa, camina un poco antes de tomar el carro y bájate cuadras antes de tu destino.
- Si por lo general esperas a que todos se vayan para comer frente a la computadora, es hora de que dejes de hacerlo. Ponte de pie y sal a algún restaurante o parque y disfruta de un ambiente distinto al menos un par de veces por semana.
Así que atento a quedarte sentado en tu silla todas las horas que te corresponden, recuerda que si tu salud falla, también lo hará tu productividad. ¡Éxitos!
Comentarios: Estar sentado todo el día, podría acabar con tu salud