Llegas a la oficina temprano, tienes muchos pendientes que resolver antes de mediodía y debes aprovechar al máximo el tiempo extra que te has dado. Abres tu maleta, sacas la laptop, la enciendes y… hasta ahí llegas.
Porque esto sucede:
Sabes lo que está próximo a suceder. Así es, quizás la media a una hora más larga de tu vida esperando a que el sistema reinicie y todo vuelva a estar en su lugar para que al fin puedas trabajar.
No es necesario que llames a un técnico, no por el momento. Con calma lee las siguientes recomendaciones que en Laborum te damos para que le des un correcto mantenimiento a tu portátil y que vuelva a correr como antaño.
1. Screenshots
Las capturas de pantalla tienen un propósito, demostrar algo en el instante que se toman, luego de ello, pierden valor y pasan a únicamente ocupar espacio en tu ordenador. Reúne todas las capturas que tengas y derechito a la papelera.
2. Antiguos documentos
Existe un motivo por el cual guardas documentos con información de hace más de 5 años, son importantes. Sin embargo, no necesitas tenerlos en tu portátil acumulando bytes, ahora existen nubes que te permiten acumular todo lo que pesa de más en tu laptop (Dropbox, OneDrive, Google Drive, Box, etc).
3. Descargas
Similar al tema de los documentos viejos que tienes regados por todo tu computador, solo que estos sí tienes dónde almacenarlos, el lugar del que provienen, del cual lo descargaste. Así que siéntete libre de darles “eliminar” y hacerlo posteriormente de la papelera.
4. Aplicaciones nunca usadas
Muchas veces cometemos el error de necesitar un programa y recurrir a Google para descargarlo y utilizarlo. ¿Hay algún problema con ello? Sí. No solo el riesgo de infectar tu laptop con un virus, sino que posteriormente dejas ese aplicativo instalado y ocupando importantes MB.
5. Música y videos
Entendemos que no hay mejor sensación en el mundo que la de abrir el reproductor musical y ver la gran cantidad de canciones que tienes guardada. Se siente bien que esté al alcance de un solo clic. Pero ocupa espacio y ya ni es necesario pues existe algo maravilloso llamado Spotify. Lo mismo con los videos, son de fácil acceso a través de YouTube.
Si luego de estas peligrosas maniobras tu computadora sigue sin rendir como esperabas, entonces quizás debas analizarlo con el antivirus (uno original, no descargado de alguna página de Google).
No olvides vaciar la papelera una vez hayas terminado con la limpieza, siempre y cuando estés completamente seguro de que no necesitarás nada de lo que hay dentro.
Y por supuesto, no desesperes si esto sucede:
¡Éxitos!
Comentarios: ¿Laptop lenta? 5 cosas que debes eliminar de ella