El avance de la tecnología ha ocasionado una transformación en el entorno laboral de estos días. Inevitablemente nos hemos convertido en trabajadores más sedentarios, lo cual puede ocasionarnos problemas a futuro.
Frente a esto, todos sabemos los beneficios que genera la actividad física en nuestra salud y bienestar, pero ¿Sabías que también pueden ayudarte en el trabajo? A continuación te contaremos las ventajas de practicar deporte en tu vida profesional.
- Combate el estrés
Cuando hacemos ejercicio segregamos endorfinas, las famosas hormonas de la felicidad. Esto genera que al terminar nuestra rutina nos sintamos satisfechos, relajados y de buen humor, olvidándonos de todo el estrés y tensiones laborales.
Si haces deporte por la mañana, antes del trabajo, llegarás con más energía y alegría a tu oficina, afrontando de una forma más positiva y entusiasta tu día a día. Y si haces deporte por la noche, después de tu jornada laboral, podrás liberar todos tus problemas del día, evitando llevarlos a tu hogar, como también, te cansarás por el esfuerzo, lo que hará que concilies el sueño con mayor facilidad.
- Mejora tu resistencia
Tu condición física se potenciará y estarás preparado para afrontar duras jornadas de trabajo, fatigándote menos con tus quehaceres diarios. Y es que hacer ejercicio ayuda a mejorar las habilidades físicas, mentales e incluso afectivas, permitiéndote, así, mejorar tu rendimiento, tu resistencia y preparándote para afrontar nuevos retos.
- Evita ausencias laborales
Sin duda alguna, el practicar deporte se verá reflejado en tu salud, aumentando tu calidad de vida y reforzando tu sistema inmune. Esto mantendrá alejadas a las enfermedades y evitará que faltes a tu centro laboral, beneficiándote a ti y a la compañía. Si los colaboradores llegan animados y psicológicamente descansados al trabajo, sus capacidades laborales aumentarán.
- Aumenta tu atención
La actividad física mejora tu capacidad de atención y permite te mantengas activo durante el día, volviéndote más productivo y aumentando tu rendimiento profesional. Asimismo, si surge un imprevisto, estarás mejor capacitado para reaccionar, debido a que estarás más despierto y conectado con tu entorno.
- Aprende a trabajar en equipo
Existen diversos deportes cuyas estrategias y técnicas te permitirán desarrollar un pensamiento más colaborativo, de trabajo en equipo. De igual forma, si es posible realizar dichas actividades con personal de la compañía, eso aumentará tu sentido de pertenencia y confianza con tus compañeros de trabajo, beneficiando al ambiente laboral.
- Desarrolla una rutina
El ordenar tus tiempos para poder cumplir con todas tus actividades, te brindará disciplina y una rutina estable que también puede ser replicada en el aspecto profesional. De esta manera podrás organizar mejor tu carga laboral, aumentando tu proactividad y eficiencia.
Recuerda que, de igual manera, existen varios ejercicios sencillos que puedes realizar sin abandonar tu lugar de trabajo. Prueba con rotaciones de tobillo o de cuello, extensiones de brazos, procura usar las escaleras en vez del ascensor, o en vez de mandar correos dentro de la oficina, acércate hasta el puesto de tu compañero con el que quieres conversar, entre otros. Depende de ti dejar andar tu imaginación y aprovechar todos los beneficios del deporte.
Comentarios: Los beneficios de incluir el deporte en nuestra rutina diaria