Saber oír es más o tan importante que saber comunicar, especialmente en un contexto laboral. Tus acciones dependen de la necesidad del otro, ya sea este tu cliente, jefe o colega. Por lo tanto, saber escuchar es fundamental para poder cumplir con las expectativas que esperan de ti en tu trabajo.
Saber cómo ser un buen oyente hará toda la diferencia y permitirá que te destaques en tu local de trabajo. Lo bueno es que es posible desarrollar esta habilidad que también es una extraordinaria competencia profesional muy valorada.
Si todavía no sabes cómo ser un buen oyente, a continuación, te presentamos algunos consejos fundamentales que te van a ayudar.
- Cede la palabra
Escucha antes de hablar, recuerda que tienes dos oídos y una boca. Permite que la otra persona exponga el asunto que te quiere presentar durante todo el tiempo que sea necesario, no lo apresures al iniciar la conversación.
- No interrumpas
No cometas este error, sin importar el motivo que fuese, ya que demostrarás falta de interés y de respeto. Escucha lo que la otra persona te tiene que decir hasta el final, deja que pida tu opinión antes de empezar a hablar.
- Presta atención
Muéstrate atento e interesado en lo que estás escuchando. Puedes ir asintiendo con la cabeza o si es posible tomar breves notas de lo que te parece más importante para no olvidarte. Tu interlocutor necesita de toda tu atención y si no la tiene, se dará cuenta.
- Cuida tu lenguaje corporal
No solo con palabras puedes comunicarte, lo que demostramos con nuestro cuerpo también transmite un mensaje y es muy importante que sea coherente con lo que estamos diciendo. Para esto, mantén contacto visual y no cruces los brazos, ya que puede significar que estas en desacuerdo.
- Pregunta
Asegúrate de preguntar para confirmar que has entendido todo lo que se ha hablado. A través de buenas preguntas podrás esclarecer cualquier duda o problema y así obtener una visión más completa de la situación.
- No impongas tu opinión
Aprende a respetar siempre el punto de vista del otro. Evita discutir por imponer tu opinión, mejor presenta diferentes posibilidades en base a lo conversado. Caso contrario, sustenta cómo tu idea dará resultados más positivos.
Tener una buena escucha activa es esencial para ganarte la confianza de con quien estés hablando, permitiendo que el mensaje llegue de la forma más clara y completa posible. Sigue estos puntos para ser un buen oyente y marcar la diferencia.
Comentarios: Cómo aprender a escuchar