Definir tu proyecto personal de vida es esencial para sentir que vives con intención, ya que una característica única de la especie humana es su capacidad de planear. Gracias a esta competencia puedes anticipar tu futuro y definir estrategias que te conduzcan a un mayor sentido de autorrealización.
En el siguiente artículo te diremos los principales pasos a seguir para que puedas alinear tu vida personal y profesional para ser más feliz.
- Reflexiona
Hacer un proyecto personal de vida implica reflexionar profundamente sobre quién eres y sobre tus objetivos a largo plazo. Asimismo, es necesario evaluar todas las dimensiones de tu vida: personal, familiar, social, profesional, entre otras. Esto también implicará invertir parte de tu tiempo en revisiones periódicas.
- Realiza un análisis global
Asimismo implica realizar un análisis global de tu situación. Para ello es necesario que lleves a cabo el ejercicio de la rueda de la vida. Toma una hoja de papel y dibuja un gran círculo, luego divídelo en 10 partes: amigos, salud, finanzas, trabajo, carrera, ocio, pareja, espiritual, familia y desarrollo personal y califícalas del 0 al 100%, dependiendo de qué tan satisfecho te sientas con estas. Finalmente define cuáles son tus pasos a seguir para mejorarlas.
- Mira para atrás y para adelante
Después de analizar tu presente, te proponemos que observes tu pasado y tu futuro. En base a esto podrás proyectar qué es lo que quieres lograr en varias instancias de tu vida y descubrir nuevos intereses y competencias en los que desees invertir.
- Sé estratega
Recuerda que debes ir ajustando tu plan de vida de acuerdo al momento que te encuentres atravesando, ya que diversas circunstancias pueden alterar significativamente tus preferencias o prioridades. Debido a esto, es necesario que realices actividades o toma retos hoy que te lleven a dónde quieres esta mañana para que vayas construyendo tu camino.
Sabemos que construir una vida profesional con propósito requiere de tiempo y continuidad, por lo que habrá momentos de trabajo duro y hasta aburrimiento. Pero te recomendamos no pierdas el foco de lo que te apasiona ¡Vamos, tú puedes!
Comentarios: Cómo definir tu proyecto personal de vida